
El Correo electrónico es un sistema de comunicación bidireccional que se conforma de mensajes asíncronos, con la posibilidad de adjuntar texto, video y audio. Esta herramienta es un medio confiable, útil, rápido y económico. En su contexto educativo ofrece información, lineamientos y retroalimentación en torno a un hecho o tema específico, para establecer conclusiones a partir de la participación de cada uno de sus miembros y en pro de la construcción del conocimiento. Además, el correo electrónico o e-mail permite comunicarse con el resto de usuarios de la Web de forma prácticamente instantánea. Puedes usarlo para enviar o recibir mensajes de texto, imágenes, música, vídeos… de forma muy sencilla.
El objetivo del correo electrónico en el contexto educativo, es ofrecer un sistema de comunicación bidireccional que consiste en mensajes asíncronos, que permita información, lineamientos, retroalimentación entre facilitadores y participantes para alcanzar los objetivos en relación a la construcción del conocimiento, para ello:
- El participante debe revisar constantemente el correo electrónico.
- El participante recibe el mensaje, y a su vez cierra el proceso de la comunicación mediante la recepción, decodificación y aceptación del mensaje que se transmitió, y retroalimenta.
- El participante debe leer con atención el mensaje.
- El participante reconoce el mensaje en la forma en que fue transmitido, por lo que utiliza códigos comprensibles para ambos (facilitador-participante), código: lenguaje español.
El programa software que utiliza para enviar, recibir y gestionar mensajes electrónicos se llama cliente de correo electrónico. (Muchos exploradores de Web incluyen este software). Para enviar un correo electrónico, ha de introducir una información similar a la del encabezamiento de un memorándum o comunicación
Elementos del correo electrónico
Para contiene las direcciones de correo electrónico de los destinatarios. Es un dato obligatorio.
CC, abreviatura de Con Copia, contiene las direcciones de correo electrónico de personas distintas a los destinatarios principales. Esto es opcional.
CCO:, abreviatura de Con Copia Oculta, contiene las direcciones de correo electrónico de otros destinatarios que recibirán copias, pero cuyos nombres y direcciones no serán visibles para los demás destinatarios. Esto es opcional.
Asunto contiene el asunto principal del mensaje. Aquí sea breve. Los destinatarios verán esto en su lista resumen de mensajes recibidos.
Adjunto contiene los nombres de archivos en caso de que envíe alguno, por ejemplo, un documento escrito con un procesador de textos o una hoja de cálculo.
Mensaje contiene el mensaje en sí, que puede tener la extensión que quiera.
El nombre de usuario del poseedor de la cuenta de correo electrónico es un nombre asignado de forma única, que puede ser un nombre real, unas iniciales, un apodo o alias, o una palabra descriptiva, como por ejemplo "informacion".
@--El signo de la arroba es obligatorio en todas las direcciones de correo electrónico de Internet. Permite al software de correo electrónico distinguir entre el nombre de usuario y el nombre de dominio.
upandaway.com--El nombre de dominio identifica a la compañía u organización del poseedor de la cuenta
Tomado de : "El correo electrónico nacimiento de un nuevo género". Cristina Vela Delfa (2005)
No hay comentarios:
Publicar un comentario