domingo, 20 de noviembre de 2011

Herramientas de la comunicación asincrónica: Listas de distribución



El objetivo de una lista de distribución es hacer llegar mensajes a varios usuarios de una vez, en lugar de enviar un mensaje individual a cada uno de ellos. Así pues, todos los participantes tienen la posibilidad de leer todos los mensajes, aunque no todos tienen los mismos cometidos o atribuciones; pues cualquier lista de distribución tiene un administrador que se encarga de gestionarla, y usuarios que son quienes envían mensajes para ser distribuidos, o bien, comandos para suscribirse a la lista, desuscribirse, pedir información, etc. De este modo, la mayoría puede leer y escribir mensajes, y siempre habrá uno o varios que se encargan de admitir nuevos miembros, de animar o moderar las discusiones, de hacer resúmenes periódicos, o en su caso, de dar por concluido el forum (Zapata Ros, 1997).

Las listas de distribución se constituyen, por sus características, en recursos propicios para establecer la comunicación en el marco de un proceso de educación a distancia, pues permiten debatir temas de interés común y organizar grupos de trabajo cerrados, cuyos componentes deben estar permanentemente informados del desarrollo de una tarea.
Fuente: Las listas de distribución como espacios de interacción entre tutores y alumnos. María Cristina Rinaudo/ Analía Chiecher /Danilo Donolo ( S/F)

No hay comentarios:

Publicar un comentario